martes, 20 de mayo de 2014

Tareas del Curso Propedéutico

¡Hola!

Mi nombre es: Marisol Muñoz, pasante de la licenciatura en Administración Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco. La ilusión de iniciar una segunda licenciatura en línea es un gran reto para mí, que espero afrontar de manera positiva.

Mucho éxito a todos. 
PD. “La suerte no existe, todo se basa en disciplina”


                                     CURSO PROPEDÉUTICO.

Actividad 3. Identificación de las Herramientas. 

Base de datos:
Es una herramienta virtual, que permitirá realizar la carga de documentos de manera ordenada y organizada, de la cual podrá ser visualizada por todos los integrantes del curso.

¿Cómo ingresar al foro?
Como su nombre lo dice, es un espacio abierto que facilita la comunicación y debate acerca de una temática especifica, logrando la retroalimentación entre los individuos que participa.
Para ingresar en un foro de discusión en el aula virtual, el icono que distingue a este segmento, es un globo de color azul y seguir las instrucciones del facilitador y aportar tus comentarios, si se desea cambiar el comentario se tiene un máximo de 30 minutos.

¿Cómo ingresar al glosario?
El icono distintivo son tres libros apilados, y deberé de seguir las instrucciones, en el campo de “buscar” se coloca la palabra que se desea conocer su significado. Teniendo de igual forma la posibilidad de ingresar o dar de “alta” una nueva palabra para ser trasmitida a los demás integrantes del curso.

¿Cómo ingresar Wiki?
Es una herramienta que permite a muchas personas participar en la edición de un documento. Es una herramienta clave para generar conocimiento colectivo

¿Cómo ingresar al blog?
En editar pagina, seleccionar Menú Blog, y en seguida tendré tres opciones para poder aportar comentarios, contenidos. Se tiene las herramientas necesarias para realizar cambios de fuente y se puede realizar una vista previa. De igual forma al terminar podemos guardar los cambios.
Herramienta que permitirá comunicarse con compañeros y el facilitador.

 ¿Cómo ingresar a tareas?
El icono distintivo es una libreta con un lápiz, las tareas tendrán el nombre de actividades, se deberá seguir las instrucciones, y enseguida adjuntar el documento y de manera consecutiva se mostrara tu archivo.

¿Cómo ingresar al portafolio de evidencias?
En el curso inscrito se mostrara la oración: Evaluación. Portafolio de evidencias. Herramienta que conjuntara el avance del curso durante todo el semestre. Al dar clic en el icono se deberá seguir las instrucciones y adjuntar el archivo. Y esperar la retroalimentación del 
docente.

Páginas web: Productos de Google, WordPress, entre otros.
El uso de estar herramientas es a través del internet, en donde nos ayudan a la búsqueda de información de cualquier tipo, de manera nacional e internacional. Además se cuenta con el apoyo de otros exploradores que como You tube, Yahoo, etc. 



Actividad 4. Uso de distintas  Herramientas. 

Ideas principales del libro: Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. De Cobo C, y Moravec, J. (2011)

Al realizar la lectura del prologo, me dejo muy interesada, puesto que es cierto el avance de la tecnología ha crecido en estos últimos años, en donde la educación básica en México ha querido ser modificada, desde la creación de las telesecundarias en donde el alumno aprendiera por un profesor virtual y el más reciente programa de Enciclopedia que ha cambiado de nombre.

Y es cierto actualmente los niños ya no leen un libro ahora se informan a través del Internet, en donde la lectura especifica que en la educación formal (escuela) se les prohíbe a los estudiantes el acceso, pero los docentes no son capaces de reconocer que el aprendizaje del uso de esta tecnología la traen desde afuera, por el hecho de que actualmente cualquier individuo tiene acceso al Internet (considerando que la población cuente con el servicio).

El televisor, como lo llama la lectura, no es más que un elemento que conocemos como destructivo, porque no educa, pero quiero imaginar que el televisor es actualmente una maquina que llamamos computadora, que permite el acceso a la información de manera responsable.